Los requisitos ambientales para los tubos planos elípticos deben considerarse de manera integral en combinación con sus escenarios de aplicación y características materiales, principalmente que implican protección contra la corrosión, tolerancia a la temperatura, adaptación a la presión, impacto de vibración, cumplimiento ambiental y otros aspectos. El siguiente es un análisis específico:
1 、 Requisitos de entorno de corrosión
1. Corrosividad del medio
Corrosión de líquido/gas: si se usa para transportar medios corrosivos como soluciones ácidas y alcalinas, agua de mar, aire húmedo, etc., se deben seleccionar materiales resistentes a la corrosión:
Acero inoxidable (como 304, 316L): adecuado para aplicaciones químicas, de ingeniería marina, alimentos y farmacéuticas.
Aleación de aluminio (tratamiento anodizado en la superficie): utilizado en entornos moderadamente corrosivos, como radiadores automotrices y tuberías de aire acondicionado.
Aleaciones de cobre (como el cobre morado y el latón): resistente a la corrosión del agua de mar, comúnmente utilizada en tuberías de barcos.
Corrosión del suelo: al colocar bajo tierra, se debe considerar el valor de pH, el contenido de humedad y la influencia microbiana del suelo. Se pueden usar recubrimientos anti corrosión (como chaquetas PE, polvos epoxi) o protección catódica.
2. Humedad ambiental y corrosión atmosférica
En ambientes húmedos como baños y áreas costeras, se debe evitar el acero al carbono ordinario de la oxidación, y se deben preferir el acero inoxidable o las tuberías de acero recubiertas de superficie (como galvanizadas o cromadas).
Las áreas de contaminación industrial (incluidos los sulfuros y el aerosol de sal) deben mejorar el nivel de resistencia a la corrosión de los materiales (como el acero inoxidable 316L que es mejor que 304).
2 、 Requisitos de entorno de temperatura
1. Ambiente de alta temperatura
Temperatura alta a corto plazo: para tuberías de escape automotriz y tuberías de gas residuales industriales, las aleaciones resistentes al calor (como el acero inoxidable de 310 y las aleaciones a base de níquel) deben seleccionarse para soportar altas temperaturas superiores a 300 ℃.
Temperatura alta a largo plazo: para las tuberías del motor de la aeronave, se debe considerar la resistencia térmica del material (como la aleación de titanio) y la resistencia a la oxidación para evitar la falla de fluencia de alta temperatura.
2. Ambiente de baja temperatura
Los sistemas de refrigeración (como tuberías de amoníaco líquidas) o equipos al aire libre en áreas extremadamente frías deben evitar material fractura frágil a baja temperatura:
Acero inoxidable (acero inoxidable austenítico como 304, 316): tiene una buena tenacidad a baja temperatura y puede usarse en entornos de nitrógeno líquido a -196 ℃.
Aleación de aluminio: es necesario confirmar el rendimiento de baja temperatura del grado (como 6061-T6, donde la resistencia disminuye en aproximadamente un 10% a -40 ℃).
3 、 Requisitos de presión de presión y fluido
1. Presión de trabajo
Los escenarios de alta presión (como los sistemas hidráulicos y las tuberías de gases) requieren la selección de material basada en el diseño del espesor de la pared y la clasificación de presión del tubo plano elíptico
Tubo elíptico de acero al carbono: adecuado para mediana y baja presión (≤ 10MPa), lo que requiere la verificación del estrés de la pared de la tubería.
Acero inoxidable o aleación de aluminio de alta resistencia: adecuado para alta presión (≥ 20MPa), como tuberías de combustible de aviación.
2. Características fluidas
Los fluidos de alta viscosidad, como las tuberías de aceite lubricantes, deben considerar la eficiencia del flujo de las secciones transversales elípticas (velocidad de flujo más rápida en la dirección del eje largo) para evitar la sedimentación.
Se deben seleccionar partículas que contengan fluido: como el transporte de la lechada y el polvo, los materiales resistentes al desgaste (como el acero inoxidable dúplex y el revestimiento de cerámica), y la rugosidad de la pared interna del tubo elíptico debe optimizarse (RA ≤ 3.2 μ m).